¿Pensando en montar una franquicia? Conozca las claves
Si estás pensando en montar una franquicia y crees que la industria de los alimentos es lo tuyo, esta información es para ti. Aquí te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de invertir en una franquicia de alimentos.
Una franquicia es un convenio comercial entre dos partes en la cual una de ellas, a cambio de una suma de dinero, puede emprender un negocio con una marca ya consolidada y rentable en el mercado. Se compone, como ya dijimos, de dos partes independientes: el franquiciador, es decir, la empresa que cede los derechos sobre su marca para la operación de sus servicios o productos en un tiempo y espacio determinado; y el franquiciado, quien opera estos servicios y puede manejar el negocio.
En la industria de los alimentos, las franquicias son una de las formas más rentables de negocio, debido a que el franquiciado no necesita comenzar desde cero posicionando una marca, sino que trabaja con una que está consolidada y establecida. Además, se ha convertido en una manera entre medianos empresarios de competir contra las grandes cadenas en un convenio de provecho mutuo. Pero para saber si tu franquicia es rentable y próspera, es necesario atender algunos puntos claves que mencionaremos aquí:
Oferta
Es necesario que la oferta de productos o servicios que se ofrezcan cuenten con un enfoque diferencial en sí mismo, ya sea en la calidad de los productos, el precio, el servicio prestado, en la originalidad de los establecimientos e incluso en la viabilidad del negocio en el lugar en que piensa instalarlo. De estos ítems, al menos dos deben ser sustancialmente diferenciadores.
Ambientación
Este punto es importante ya que le dará a tu negocio una identidad propia desde la que puedes empezar a trabajar. Tiene que ver con toda la decoración, iluminación y escenografía que ofrezca el negocio y que tendrá un repercusión directa en la experiencia del cliente. Entre más diferenciado y único sea, será mucho más agradable y confiable invertir.
Procesos
En la industria alimenticia, la sistematización de los procesos es un punto crucial para el buen rendimiento de cualquier franquicia. Los protocolos de trabajo, preparación y uso de equipos deben ser claros y eficaces de modo que reduzcan lo más posible el tiempo de adecuación y sistematización de su negocio. De esta manera, las preocupaciones logísticas se reducen y puedes dedicarte fundamentalmente al servicio.
Aprovisionamiento
Es importante contar con una lista de proveedores reducida y sobre todo que sea de confianza. Para eso es fundamental hacer buenas alianzas y tener en cuenta que cada proveedor funcione en el territorio en el cual deseas emprender el negocio. La suma de gastos no deberá exceder al 30% del coste total del producto.
Filosofía y servicio
Bien es sabido que en la comida el servicio es la prioridad, por eso es necesario contar con una filosofía clara y un entrenamiento permanente del personal de trabajo. Recuerda que el servicio es fundamental en la fabricación de la identidad de tu negocio. Esto se logra sistematizando paso a paso un sistema de calidad y eficiencia, con lo que correrá menos riesgos e imprevistos.
Inversión
La inversión determina la capacidad de crecimiento que va a tener tu negocio. Una buena inversión no consiste solamente en la adecuación y puesta en funcionamiento de la marca, sino que va más allá, en una estrategia de mercado y unas alianzas estratégicas que deberás realizar.
En Taco Chef, estos son los puntos fundamentales en los que nos hemos centrado para ofrecer nuestras franquicias. Contamos con un producto diferenciado en España, con una calidad propia y alta de estos productos y con una experiencia muy satisfactoria de los clientes que nos visitan. Si estás interesado en conocer más acerca de nuestras franquicias y quieres aprovechar una buena oportunidad de negocio, no dudes en consultarnos aquí: https://tacochefcerveceria.es/abre-tu-taco-chef/.